Inicio / Boletines / Gestión Ambiental Comunitaria inicia con 200 personas convocadas por Caritas

Gestión Ambiental Comunitaria inicia con 200 personas convocadas por Caritas

El Cider y la Pastoral Social Cáritas Guaviare renovaron su colaboración para de diseñar un curso virtual dirigido a comunidades beneficiarias del programa global Nuestra Amazonia: Territorio de vida (fortalecimiento a procesos de incidencia en el marco del cambio climático).  

El diálogo y la construcción colectiva fueron claves durante el diseño, pues la estrategia pedagógica, el diseño instruccional, la línea gráfica y el contenido temático son el resultado de una relación colaborativa que buscó un diseño basado en las necesidades de aprendizaje de los participantes y de fácil acceso. En efecto, para el diseño del curso las dos organizaciones dispusieron de sendos equipos. En el caso Cider, el profesor Jairo Santander lideró el diseñado académico, Claudia Inés Carreño el pedagógico y Anayatzin Ramírez participó como profesora. Por parte de la Pastoral Social participaron 2 colaboradores de Honduras, 7 de Brasil y 2 de Colombia.  

El curso diseñado se titula Gestión Ambiental Comunitaria y tiene una duración de 40 horas y un esquema de 8 módulos, en los que se abordaran temas relacionados con cambio climático, ODS, producción orgánica, incidencia comunitaria, entre otros. 

200 personas convocadas por Cáritas serán las primeras en tomar el curso, entre septiembre y noviembre de 2024.  En complemento, en los próximos meses se planeará el lanzamiento de una nueva versión del curso traducida al portugués, dirigida a comunidades de Brasil que han participado en las líneas del programa Nuestra Amazonia: Territorio de vida de Cáritas