Impulsando la Igualdad: Curso "Igualdad de género en Alianza con FHI360 / USAID"
Con el propósito de formar y acompañar a organizaciones de la sociedad civil en la incorporación de la perspectiva de género e inclusión social en sus políticas y prácticas organizacionales el Cider, en colaboración con el programa SUMA SOCIAL de FHI360 y USAID, llevó a cabo el curso Igualdad de género en la fuerza laboral.
Igual que en ocasiones anteriores, el curso contó 68 personas, de las que 59 contaron con el patrocinio FHI360/USAI. Del total, el 80% de las participantes fueron mujeres.
Este curso brindó herramientas para mejorar la equidad de género en organizaciones dominadas por hombres y promovió un enfoque colaborativo y adaptativo, esencial para el fortalecimiento de capacidades en la sociedad civil colombiana; así como, sesiones de coaching corporativo personalizado para desarrollar competencias sobre gestión del cambio, prevención de acoso sexual laboral, y la creación de planes estratégicos de igualdad de género. Durante su desarrollo, los y las participantes mostraron un gran compromiso con el aprendizaje y la implementación de estrategias para la equidad de género en sus respectivas organizaciones.
En cuanto al equipo docente, la realización de ya tres cohortes ha permitido la consolidación de un grupo de cinco profesionales, tres de los cuales estudiaron en el Cider, en orden alfabético, él y ellas son: Esteban Navarro, egresado de la Maestría en Estudios Interdisciplinarios sobre Desarrollo y estudiante de la Maestría en Género; Cristina Plata, gerente general de Equilátera; Luisa Díaz, estudiante de doctorado en género y turismo gastronómico en la Universidad de Girona; Mónica Cortés Yepes, egresada de la Especialización en Estado Políticas Públicas y Desarrollo de la Maestría en Administración y Planificación del Desarrollo Regional (hoy Maestría en Estudios Interdisciplinarios sobre Desarrollo) y; Patricia Calle, egresada de la Maestría en Estudios Interdisciplinarios sobre Desarrollo.