Inicio / Boletines / Midiendo el Impacto que Transforma: Curso virtual "Retorno Social de la Inversión (SROI) para la Toma de Decisiones en Proyectos"

Midiendo el Impacto que Transforma: Curso virtual "Retorno Social de la Inversión (SROI) para la Toma de Decisiones en Proyectos"

El pasado 3 de julio comenzó el curso virtual "Retorno Social de la Inversión (SROI) para la Toma de Decisiones en Proyectos" con la participación de 23 estudiantes. Este curso se centra en la metodología SROI y su aplicación en la evaluación y toma de decisiones para proyectos de impacto social y ambiental. A través de un enfoque que combina teoría y práctica, los participantes aprenden a calcular y analizar el SROI (retorno social de la inversión) de proyectos, comprendiendo cómo este indicador expresa el impacto social generado por cada peso invertido. 

El contenido del curso abarca la introducción a la metodología SROI, el esquema general del proceso, y talleres prácticos basados en casos reales. Los estudiantes, que provienen de diversos sectores, incluyendo organizaciones no gubernamentales, empresas sociales, y entidades del sector público, desarrollarán su propio SROI para un proyecto como parte del trabajo final del curso. Además, se profundiza en conceptos como la Teoría del Cambio y la teoría de los Stakeholders, permitiendo a los participantes evaluar de manera rigurosa los efectos de sus proyectos. 

El equipo docente está liderado por Juliana Pieschacon, economista y especialista en Organizaciones, Responsabilidad Social y Desarrollo del Cider de la Universidad de los Andes. Con más de 15 años de experiencia en el sector financiero y 9 años en el sector real y de Entidades Sin Ánimo de Lucro (ESAL), Juliana ha acompañado a múltiples entidades en la evaluación cualitativa y cuantitativa de sus proyectos ambientales y sociales. Su trabajo se enfoca en la medición rigurosa de impactos utilizando metodologías como el SROI y las métricas para los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU.