Inicio / Boletines / Artículo de Andrés Hernández en la Silla Vacía

Artículo de Andrés Hernández en la Silla Vacía

El 15 de octubre de 2024, el profesor Andrés Hernández del Cider, en colaboración con Alejandro Franco, publicó una columna de opinión en La Silla Vacía sobre un tema crítico para la ciudad: la crisis del agua en Bogotá. En su análisis, los autores exploran cómo la escasez actual pone de relieve la alta vulnerabilidad hídrica y la sensibilidad ecosistémica de la región frente a los cambios climáticos, advirtiendo que esta situación, aparentemente inesperada para una ciudad de esta envergadura, debe llevarnos a replantear el modelo de gestión hídrica. 

La columna que se titula “Se debe declarar emergencia por la falta de agua en Bogotá” analiza la crisis de agua en Bogotá y sus causas, señalando cómo la alta vulnerabilidad hídrica de la región y el modelo de crecimiento disperso han aumentado el riesgo de desabastecimiento. Hernádez y Franco explican que, aunque se ha implementado un sistema de racionamiento, es crucial replantear tanto la gestión hídrica como el uso del suelo en la Sabana de Bogotá. Propone adoptar prácticas sostenibles, como el ahorro de agua y el aprovechamiento de aguas lluvias, para reducir la presión sobre el sistema de abastecimiento y fomentar una gestión territorial que priorice el uso eficiente del recurso hídrico en el corto y largo plazo. 

Los invitamos a leer la columna del profesor Andrés Hernández, quien expone cómo este contexto es también una oportunidad para construir un futuro más sostenible para la región. Que este no sea solo un ejercicio de lectura, sino de reflexión para comprender los retos actuales y las oportunidades para una gestión responsable del agua en Bogotá y sus municipios aledaños. 

Lea la columna de opinión aquí