Inicio / Boletines / La inteligencia artificial en el ámbito corporativo

La inteligencia artificial en el ámbito corporativo

En noviembre, el Cider de la Facultad de Ciencias Sociales recibió solicitudes de formación en Inteligencia Artificial por parte de Profamilia y la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, con el objetivo de fortalecer las habilidades de sus colaboradores en el uso de esta herramienta. Su principal interés radica en potenciar el desempeño en tareas cotidianas y consolidar equipos de trabajo dedicados a áreas estratégicas, como la formulación de proyectos.

El crecimiento del mercado de la Inteligencia Artificial en Colombia ha sido significativo. Microsoft ha identificado un aumento del 25.1%, y se estima que el 82% de las grandes empresas incrementará su inversión en esta tecnología entre 2025 y 2026. Cada vez más organizaciones de sectores como salud, comercio y finanzas desarrollan iniciativas en IA para potenciar su competitividad y mejorar sus procesos.

Capacitar colaboradores en esta área se ha convertido en una estrategia clave para fomentar la innovación, optimizar procesos y tomar decisiones basadas en datos. La IA permite a las organizaciones adaptarse a los cambios tecnológicos, mejorar la experiencia de sus clientes y mantenerse a la vanguardia en sus industrias.

En este contexto, diseñamos cursos virtuales sincrónicos a la medida para Profamilia y la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, con una duración de 16 a 20 horas, certificando a más de 35 profesionales en el uso de la IA en actividades específicas. Los módulos temáticos abordaron definiciones, beneficios, riesgos, interacciones, ética y planes de trabajo, entre otros. Destacamos las excelentes reflexiones de los equipos de trabajo sobre los puntos comunes que facilitan el trabajo colaborativo a través del uso de la IA en sus organizaciones.