Inicio / Cider.uniandes.edu.co / Es / Boletines / Boletin 137 / LA FIRMA QS WORLD UNIVERSITY RANKINGS 2023 ENTREGÓ SU REPORTE DONDE DESTACARON LOS ESTUDIOS DEL DESARROLLO

LA FIRMA QS WORLD UNIVERSITY RANKINGS 2023 ENTREGÓ SU REPORTE DONDE DESTACARON LOS ESTUDIOS DEL DESARROLLO

 

En marzo de 2023, la firma inglesa Quacquarelli Symonds, que se especializa en la publicación anual de clasificaciones universitarias mundiales, entregó su reporte por áreas académicas generales y específicas. Estas áreas académicas son unas categorías de QS y cubren a uno o varios programas académicos de la Universidad de los Andes de acuerdo con su afinidad y relación temática.

Para esta medición se contaron 1.594 instituciones de 161 locaciones diferentes y fueron evaluadas 5 áreas académicas generales junto a 54 áreas académicas específicas diferentes. Para producir las clasificaciones de este año, fueron analizados más de 16,4 millones de papers publicados entre 2016 y 2020, lo que produjo cerca de 117,8 millones de citas del 2016 al 2021.

El reporte muestra que el área academia especifica de Estudios de Desarrollo de la Universidad de Los Andes se posicionó nuevamente dentro del Top 50 entre las universidades del mundo.

Y entre las 28 áreas específicas, los Estudios del Desarrollo se ubicó como la tercera área con mayor puntuación de la universidad; detrás de Lenguas modernas y Derecho.

Esta es la clasificación de las nueve categorías con mejor puntuación de Uniandes:

Área académica específica
(Categoría creada por QS)

Puesto nacional
2023

Puesto mundial
2022

Puesto mundial
2023

Puntaje
2023

Lenguas modernas

1

52

47

79.8

Derecho

1

45

40

76.8

Estudios de desarrollo

1

43

39

75.1

Política y estudios internacionales

1

51-100

51-100

74.2

Historia

1

51-100

51-100

73.4

Antropología

2

51-100

51-100

73.2

Ingeniería civil y estructural

1

101-150

51-100

72.9

Estudios empresariales y de gestión

1

91

88

72.0

Ingeniería de petróleos

3

51-100

51-100

65.0

 

Es importante resaltar que para esta medición fueron tenidas en cuenta estas variables:
Reputación académica: 151.000 votos de académicos alrededor del mundo, entre 2018 y 2022.
Reputación entre empleadores: 99.000 votos de empleadores alrededor del mundo, entre 2018 y 2022.
Citaciones obtenidas por publicaciones académicas de cada institución.
H-INDEX: estabilidad del impacto y la calidad del trabajo publicado por los científicos y académicos de la institución.
IRN: International Research Network (IRN, por sus siglas en inglés) es una medida de la eficacia de las colaboraciones de investigación estables en cada una de las 5 áreas académicas generales..