Cursos abiertos 2022
El desarrollo personal y profesional en el mundo actual requiere de un proceso continuo, consciente, planificado y permanente de aprendizaje. Por su parte, los debates y el conocimiento sobre el desarrollo en el mundo y particularmente en América Latina permanecen en constante actualización y transformación. Atendiendo lo anterior, el Cider se ha propuesto desarrollar una oferta amplia y diversa de educación continua para que los profesionales interesados se actualicen en nuevos debates, desafíos e instrumentos relacionados con el desarrollo. Adicionalmente, las entidades privadas y públicas podrán disponer de cursos corporativos para el desarrollo del talento humano y la construcción de capacidades para el desarrollo de proyectos específicos. Los cursos de educación continuada del Cider se ofrecen en modalidades flexibles, con el uso de tecnologías de información y en alianza con actores nacionales e internacionales.
Esperamos que estos cursos constituyan nuevas experiencias de enseñanza y promuevan una cultura de aprendizaje permanente en nuestros públicos.
Fecha: del 3 de agosto al 21 de septiembre de 2022
Dirigido a: profesionales de todas las disciplinas académicas con experiencia y responsabilidad en gestión de proyectos. Profesionales que desarrollan proyectos con enfoque de género.
Fecha: del 26 de julio al 8 de septiembre de 2022
Dirigido a: profesionales, profesores, investigadores o todas aquellas personas que sean tomadores de decisiones de política pública especialmente en el sector público o profesionales dedicados a la asesoría o consultoría a diferentes niveles de gobierno en entidades públicas o privadas.
Fecha: del 2 de agosto al 15 de septiembre de 2022
Dirigido a: profesionales como abogados, economistas, arquitectos, ingenieros y otros con especialidad o formación en temas de ordenamiento urbano, finanzas públicas territoriales, que dirijan procesos de planeación territorial, estructuración de programas de ejecución de POT, académicos en gestión urbana.
Secretarios de planeación y hábitat / vivienda, asesores en POT, Secretarios de Hacienda y expertos en tributos a la propiedad.
Fecha: del 30 de agosto al 27 de septiembre de 2022
Dirigido a: profesionales de todas las áreas, en ejercicio en sectores público, privado, ONGs, que se desempeñen en áreas de la economía, derecho, finanzas, administración, estudios sociales, educación, salud, ambiente, cultura e ingeniería y/o en cargos asociados a formulación, evaluación, gestión y gerencia de proyectos sociales y ambientales, que necesiten profundizar sus conocimientos en formulación y evaluación de proyectos.
Así mismo, el curso está dirigido a profesionales que deseen fortalecer su perfil en procesos de evaluación económica de proyectos.
Fecha: del 13 de octubre al 10 de noviembre de 2022
Dirigido a: gestores socioambientales y a profesionales de diversas disciplinas interesados en identificar fuentes de financiación y desarrollar habilidades para la consecución de recursos.
Fecha: del 27 de septiembre al 27 de octubre de 2022
Dirigido a:
Personas con especial interés en entender y asimilar estrategias empresariales que apunten a la sostenibilidad y aporten a contrarrestar el cambio climático:
• Personas con experiencia laboral que quieren fortalecer su desarrollo profesional
• Profesionales que deseen profundizar sobre la aplicación de la Economía Circular en empresa
• Líderes de empresas familiares y/o MiPymes que desean entender el modelo de economía circular antes de iniciar proyectos internos.
• Líderes de sostenibilidad corporativa.
• Consultores y asesores en sostenibilidad
• Funcionarios públicos que tomen decisiones en temas de sostenibilidad, innovación, gestión de residuos y planificación
Fecha: del 11 de octubre al 24 de noviembre de 2022
Dirigido a:
Profesionales como abogados, economistas, arquitectos, ingenieros y otros con especialidad o formación en temas de ordenamiento urbano, finanzas públicas territoriales, que dirijan procesos de planeación territorial, estructuración de programas de ejecución de POT, académicos en gestión urbana.
Secretarios de planeación y hábitat / vivienda, asesores en POT, Secretarios de Hacienda y expertos en tributos a la propiedad.
Fecha: del 18 de octubre al 29 de noviembre de 2022
Dirigido a:
El curso está dirigido a profesionales técnicos y administrativos que participan de proyectos de infraestructura urbana y desean buenas prácticas de gestión.
Desde profesionales junior hasta directores de proyecto en entidades públicas y privadas que desean conocer expertos y actualizarse en casos de infraestructura.
Fecha: del 20 de octubre al 27 octubre de 2022
Dirigido a: Personas con roles en gestión estratégica, gestión de proyectos, talento humano o comunicaciones, desempeñando consultorías o trabajando en alguna organización pública, privada, social o académica.
Fecha: del 27 de octubre de 2022 al 16 de marzo de 2023
Dirigido a:
El curso está dirigido a organizaciones, instituciones, empresas y organismos gubernamentales de industrias dominadas por hombres que desean aumentar la igualdad de género en la fuerza laboral mediante la implementación de políticas y prácticas de la empresa a favor de la igualdad y equidad de género.
Fecha: del 1 de noviembre al 30 de noviembre de 2022
Dirigido a:
Entusiastas y aficionados, universitarios, educadores, pensionados, profesionales (abogados, politólogos, artistas, diseñadores, administradores, médicos, emprendedores), líderes comunitarios y tomadores de decisiones con interés en prevención, gestión y gobernanza del riesgo, peligros naturales, el funcionamiento complejo del sistema terrestre, desarrollo sostenible y regenerativo, adaptación y resiliencia, funcionarios de parques, de ONG´s, del sector publico y privado.
Fecha: del 15 de febrero al 8 de marzo de 2022
Dirigido a: todas las personas que quieran participar en un diálogo entre actores comprometidos con profundizar un modelo de democracia ambiental en América Latina, en especial: líderes sociales y defensores ambientales, académicos y demás personas comprometidas con la democracia y el ambiente en la región.
Fecha: del 14 de mazo al 29 de marzo de 2022
Dirigido a: profesionales, académicos, investigadores, empresarios, administradores locales, funcionarios públicos y líderes sociales interesados en profundizar sus conocimientos sobre las fuentes de financiación y la formulación de proyectos en general y las características de la cooperación euro-latinoamericana en particular.
Fecha: del 13 de octubre al 10 de noviembre de 2022
Dirigido a: gestores socioambientales y a profesionales de diversas disciplinas interesados en identificar fuentes de financiación y desarrollar habilidades para la consecución de recursos.