• Inicio / Maestria / Estudios Interdisciplinarios Sobre Desarrollo 2023 / Plan de estudios: Maestría en Estudios Interdisciplinarios sobre Desarrollo

Plan de estudios: Maestría en Estudios Interdisciplinarios sobre Desarrollo

Cursos de fundamentación
Teorías del desarrollo | 4 Créditos

El presente curso tiene el objetivo de contribuir con la fundamentación teórica de la Maestría en Estudios Interdisciplinarios del Desarrollo del Cider de la Universidad de los Andes. Durante el semestre revisaremos y analizaremos las distintas teorías que han emergido en torno al desarrollo, prestando especial atención a las miradas críticas que han surgido en Latinoamérica, con la intención de fortalecer un pensamiento situado. En las distintas sesiones de clase identificaremos la manera en qué distintos/as autores/as, escuelas de pensamiento y disciplinas comprenden el desarrollo; las potencialidades y debilidades de sus propuestas y sus condiciones de emergencia histórica.

Dado que cuestionar el desarrollo ha sido difícil porque se considera una pretensión positiva sin la que no es posible dejar atrás el “atraso”, la “pobreza” y el “subdesarrollo”; el curso tiene la intención de que de manera colectiva y autónoma las y los estudiantes construyan su propia posición frente a este fenómeno histórico, definan qué entienden por bienestar y cambio social y cuáles son las posibles rutas y elementos teóricos y de análisis a poner en marcha en su tarea como profesionales y ciudadanxs.

Análisis institucional y desarrollo | 4 Créditos

El análisis institucional se ha convertido en una de las líneas más prosperas del análisis social y del campo de estudio del desarrollo. Como marco interdisciplinar es capaz de abarcar con sus herramientas teórico-analíticas variedad de temas de interés de las distintas ciencias sociales y la economía en diferentes niveles del análisis social. Así se logra abordar asuntos como la identidad territorial, la confianza y la cultura organizacional; elementos macroestructurales como el cambio y la innovación social y el rol de los arreglos institucionales (como la democracia o el mercado); hasta aquellos relacionados a microparámetros como el conocimiento tácito, la incertidumbre, los costos de transacción y configuración interna de las organizaciones, entre otros. El curso busca examinar cómo la teoría y el marco de análisis institucional son empleados para abordar problemas y temas del campo de estudio del desarrollo. Y que, con ello, el estudiante adquiera las herramientas básicas para realizar un análisis riguroso desde la perspectiva institucional. 

Debates contemporáneos del desarrollo | 4 Créditos

Este es un curso de aprendizaje basado en problemas que introduce una metodología activa de debate y exige a los estudiantes un trabajo en equipo de investigación y preparación de posturas sustentadas frente a problemáticas particulares. Su diseño temático permite la revisión y análisis de los debates del desarrollo presentes en los temas que abarcan las líneas de investigación del Cider, estos son: Planificación, gobernanza y desarrollo; género, equidad y desarrollo; instituciones, paz y desarrollo; sostenibilidad, ambiente y desarrollo. Además, abre la puerta a identificar temáticas coyunturales que dan pistas sobre los nuevos retos del desarrollo. En cada una de las sesiones de clase se abordarán debates emergentes, los que se mantienen en el tiempo y los superados; se estudiarán diferentes actores y su contribución al desarrollo. 

Electivo Herramientas de planificación del desarrollo | 4 Créditos

.

Electiva 1 o Electiva de concentración | 4 Créditos

Los estudiantes tienen dos opciones: tomar uno de los cursos de concentración o un curso de elección libre de acuerdo con el tema o metodología de la investigación de la lista remitida por la Jefatura de programas académicos. En caso de ubicar cursos que no se encuentren en esta lista, los estudiantes deben solicitar la autorización de la Jefatura de programas para su inscripción. 

Algunos de los cursos que han sido ofertados son los siguientes: https://catalogo.uniandes.edu.co/es-ES/2021/Catalogo/CIDER-Center-for-Interdisciplinary-Development-Studies 

Las concentraciones ofertadas en la Maestría (sujeta a cambios de acuerdo con la oferta de cursos semestrales por parte del Cider o la Universidad) son: 

  • Políticas públicas, paz y desarrollo.
  • Sostenibilidad y desarrollo.
Electivo 2 u obligatoria de concentración | 4 Créditos

Los estudiantes tienen dos opciones: tomar uno de los cursos de concentración o un curso de elección libre de acuerdo con el tema o metodología de la investigación de la lista remitida por la Jefatura de programas académicos. En caso de ubicar cursos que no se encuentren en esta lista, los estudiantes deben solicitar la autorización de la Jefatura de programas para su inscripción. 

Algunos de los cursos que han sido ofertados son los siguientes: https://catalogo.uniandes.edu.co/es-ES/2021/Catalogo/CIDER-Center-for-Interdisciplinary-Development-Studies 

Las concentraciones ofertadas en la Maestría (sujeta a cambios de acuerdo con la oferta de cursos semestrales por parte del Cider o la Universidad) son: 

  • Políticas públicas, paz y desarrollo.
  • Sostenibilidad y desarrollo.
Investigación
Introducción a los estudios interdisciplinarios | 2 Créditos

.

Introducción a los métodos de investigación | 2 Créditos

.

Electiva metodológica o análisis de políticas públicas | 4 Créditos

Este curso tiene como propósito acompañar a los estudiantes de cualquiera de las maestrías del Cider, en el proceso de conceptualización, diseño y escritura de su proyecto de trabajo de grado, consistente en un análisis crítico e interdisciplinar de una política pública o de un programa (formato policy paper). Esta asignatura constituye un espacio para indagar sobre diversos enfoques de análisis de políticas públicas que le permitan al estudiante situar su trabajo dentro de los diversos tipos de análisis, formular de manera clara su foco de análisis, los procedimientos o métodos que usará para el análisis de información, obtener y analizar los datos que permiten sustentar su argumento y empezar a plasmar sus recomendaciones.

Trabajo de grado 1 | 1 Crédito

Los estudiantes inscribirán estos créditos que les permitirá avanzar en su investigación con el apoyo de su director de trabajo de grado. Cada curso contará con su guía y rúbrica de calificación. Estos cursos de ofrecerán en los cinco ciclos de 8 semana que maneja la Universidad, para que los estudiantes de manera flexible puedan inscribirlos de acuerdo con su nivel de avance.

Trabajo de grado 2 | 2 Créditos

Los estudiantes inscribirán estos créditos que les permitirá avanzar en su investigación con el apoyo de su director de trabajo de grado. Cada curso contará con su guía y rúbrica de calificación. Estos cursos de ofrecerán en los cinco ciclos de 8 semana que maneja la Universidad, para que los estudiantes de manera flexible puedan inscribirlos de acuerdo con su nivel de avance.

Trabajo de grado 3 | 2 Créditos

Los estudiantes inscribirán estos créditos que les permitirá avanzar en su investigación con el apoyo de su director de trabajo de grado. Cada curso contará con su guía y rúbrica de calificación. Estos cursos de ofrecerán en los cinco ciclos de 8 semana que maneja la Universidad, para que los estudiantes de manera flexible puedan inscribirlos de acuerdo con su nivel de avance.