Perfil del egresado

Egresado trabajando Cider | Uniandes

 

El egresado o la egresada del programa es un investigador crítico y autónomo capaz de diseñar y realizar investigaciones interdisciplinarias que capturan la complejidad de los problemas asociados a los procesos, las prácticas y los discursos sobre el desarrollo mediante la integración de conceptos, teorías y métodos de diferentes disciplinas. La egresada-o del programa participa activamente en comunidades y redes académicas, nacionales e internacionales, haciendo aportes al conocimiento y recomendaciones útiles para funcionarios y líderes de organizaciones de la sociedad civil, entre otros.

 

Competencias

El egresado o egresada: 

  • Tiene una perspectiva crítica e interdisciplinaria sobre los principales conceptos y teorías acerca de los problemas y las dinámicas del desarrollo para tomar posición en los debates de este campo de estudio.
  • Tiene capacidad para diseñar y realizar proyectos de investigación aplicando diferentes metodologías para recolectar y analizar datos de manera ética y rigurosa con el objetivo de responder una pregunta de investigación que es relevante para los estudios sobre desarrollo y aportar nuevo conocimiento a los debates teóricos y empíricos de este campo de estudio.
  • Participa activamente en debates académicos locales y globales a través de la escritura y la presentación de sus investigaciones a comunidades académicas relacionadas con su tema de investigación.
  • Tiene una actitud crítica, ética y transformadora frente a la sociedad y las realidades territoriales y globales, así como la capacidad de participar en trabajos colaborativos de investigación con organizaciones y comunidades marginalizadas.

 

Resultados de aprendizaje

Al terminar el programa el egresado o egresada podrá: 

  • Apropiar críticamente los principales enfoques y conceptos de los estudios sobre desarrollo.
  • Argumentar posiciones críticas e interdisciplinarias en los debates sobre el desarrollo.
  • Diseñar investigaciones interdisciplinarias rigurosas de manera autónoma.
  • Ejecutar un proyecto de investigación a través de metodologías acorde con el enfoque interdisciplinario.  
  • Publicar artículos o libros académicos en revistas indexadas o por editoriales reconocidas sobre temas propios del campo de estudio.
  • Participar en debates académicos nacionales e internacionales relacionados con su investigación.
  • Hacer recomendaciones aplicables en las políticas públicas o en organizaciones de la sociedad civil con base en su investigación, frente a las realidades locales y globales.
Ícono: 
Ícono 3
Tipo de elemento: 
Enlace
Orden: 
8