Estudiantes de doctorado del Cider en congresos y cursos internacionales
Uno de los propósitos del Doctorado en Estudios Interdisciplinarios sobre Desarrollo del Cider es contribuir a la formación de investigadores, facilitar su proyección en la comunidad académica y promover la creación de redes académicas. Como parte de ese objetivo, este año Juliana Jaramillo y Samuel Nossa recibieron apoyo para realizar sus pasantías internacionales y Sebastian León y Rasine Ravelo lo obtuvieron para participar en congresos y cursos.
Sebastian León, profesional investigador de la Escuela de Gobierno de la Uniandes, presentó dos artículos en el Congreso Mundial de Psiquiatría. El primero sobre los efectos del covid-19 en la salud mental de población que vive en territorios afectados por el conflicto armado, y el segundo sobre la relación del arte y tener mejores niveles de resiliencia en jóvenes de 14 a 28 años de Colombia.
La participación de Sebastián en Bangkok (Tailandia) también contó con la financiación del Fondo de Movilidad Académica Internacional de la Dirección de Internacionalización de la Universidad de los Andes.
Rasine Ravelo, profesor de la Universidad del Magdalena, está tomando el curso Métodos de Análisis de Datos del Doctorado en Políticas Públicas, ofrecido por el Laboratorio de Políticas Comparadas de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso-Ecuador).
El curso, que se desarrolla del 5 de septiembre al 7 de octubre de 2022, busca generar competencias, a partir de métodos múltiples, para la explicación causal en el diseño de políticas públicas comparadas. En Quito, Rasine estará bajo la orientación del profesor Guillaume Fontaine, quien es miembro internacional de su Comité Asesor de Tesis.
La participación de Rasine, además del Fondo de Movilidad Académica Internacional de Uniandes, cuenta con la financiación de La Vicerrectoría de Investigación de la Universidad del Magdalena, entidad en donde Rasine se desempeña como profesor.