Inicio / Boletines / Boletin 139 Comunidad Academica / La resistencia en Cañaverales

La resistencia en Cañaverales

Salida justicia climática Cider | Uniandes

foto tomadas por lxs estudiantes

En el marco del curso Justicia Ambiental y Climática del Cider, en mayo de 2023 cinco estudiantes tuvimos la oportunidad de visitar el corregimiento de Cañaverales perteneciente al municipio de San Juan del Cesar, departamento de la Guajira, donde se proyecta una nueva mina de carbón. Aquí compartimos nuestras impresiones y aprendizajes, esperando que ilustren la compleja situación que vive la comunidad que se enfrenta a los grandes poderes de la economía extractiva.

Salida justicia climática Cider | Uniandes

foto tomadas por lxs estudiantes

La Lucha entre el Manantial y la Mina: Batalla por el Territorio 

En pleno corazón de un bosque seco tropical y rodeado por una Reserva Forestal Protectora, se halla un manantial que representa una parte vital de la cultura, economía y sociedad de la comunidad de Cañaverales, situado a escasos 1.2 km del corregimiento.  

 

El Corregimiento y El Consejo 

Los "Bosques de Cañaverales", sumados al manantial, constituyen un enclave estratégico fundamental para los habitantes del corregimiento. Dependiendo del agua para sus necesidades de consumo y para sus actividades agropecuarias, la comunidad se halla en la encrucijada de proteger su territorio de las empresas mineras que buscan establecer operaciones extractivas en la región. 

  

La problemática  

El consejo de la comunidad se unió para salvaguardar su territorio y mantenerlo libre de la influencia de las corporaciones mineras, que buscan explotar sus recursos. Sin embargo, la comunidad exigió la realización de una consulta previa para definir el rumbo del proyecto extractivo, lo cual llevó a una serie de acciones legales y deliberaciones. 

  

Salida justicia climática Cider | Uniandes

foto tomadas por lxs estudiantes

La pre- consulta: particularidades y anomalías 

En un giro significativo, el 11 de noviembre de 2022, el Juzgado Primero Administrativo Mixto del Circuito de Riohacha reafirmó el derecho de la Comunidad Negra Los Negros de Cañaverales a una consulta previa, libre e informada. Esta decisión marcó un paso crucial en la lucha por el territorio. 

Sin embargo, el proceso no estuvo exento de dificultades y controversias: 

  • La información proporcionada por la empresa BCC a la comunidad resultó inexacta y repleta de términos técnicos. 
  • A favor de la mina, algunos intentaron coartar las preguntas formuladas por asesores comunitarios. 
  • Representantes gubernamentales intentaron limitar las preguntas de la comunidad y clausurar las discusiones. 
  • La información acerca del estudio de impacto ambiental (EIA) resultó poco clara. 
  • Faltaba evidencia de una caracterización territorial y un análisis socioeconómico detallado. 
  • Las etapas del proyecto minero no se explicaron adecuadamente en la pre-consulta. 
  • La participación comunitaria en la elaboración del EIA y PGS no se evidenció. 

  

Salida justicia climática Cider | Uniandes

foto tomadas por lxs estudiantes

Reflexiones 

Desde la Universidad de los Andes, se han gestado reflexiones y propuestas alternativas: 

  • Familias preocupadas por ser desplazadas de sus tierras recurrieron a expertos universitarios para entender las implicancias. 
  • Se subraya la importancia de mapear actividades económicas y sociales en las ubicaciones geográficas precisas y puntos de uso hídrico. 
  • Se argumenta la necesidad de explorar alternativas al desarrollo económico ofrecido por BCC. 

Para el Futuro 

Entre las alternativas propuestas se encuentran proyectos educativos orientados hacia la sostenibilidad, como la creación de cooperativas para proteger el territorio y el medio ambiente. Asimismo, se plantea el desarrollo de proyectos turísticos ecológicos, capitalizando la riqueza en biodiversidad para fomentar el desarrollo económico de manera responsable y sustentable. 

Cañaverales es mucho más que un terreno para la explotación… ¡Es paz, amor y tranquilidad!  

Descargue aquí el documento