Tres policy brief sobre la perspectiva de género en el informe final de la CEV
El Centro de Estudios Interdisciplinarios sobre el Desarrollo, Cider y la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes, junto con el Instituto Colombo-Alemán para la Paz, Capaz, con el apoyo de Fescol, desarrollaron la investigación: "Aportes, vacíos, apropiaciones, usos y contestaciones de la perspectiva de género en el informe final de la CEV". En este proyecto colaboraron profesoras de la Universidad de Antioquia, de la Escuela Superior de Administración Pública, ESAP y de la Universidad de Marburgo. Esta investigación contempla la escritura de artículos académicos, documentos de política pública y policy brief. En el marco de esta investigación, coordinada por Diana Gómez Correal, José Fernando Serrano y Juliana González, Fescol publicó recientemente los siguientes policy brief:
Las mujeres como sujeto político en el informe final de la Comisión de la Verdad en Colombia: avances y pendientes, de autoría de Diana Gómez Correal, Angélica Bernal Olarte, Diana Montealegre y Eliana Toncel (disponible aquí)
“La verdad es Arcoíris”: punto de llegada y de partida para los activismos LGBTIQ+ en Colombia, de autoría de José Fernando Serrano, Leandro García, Anika Oettler y Emma Pritchard (disponible aquí)
Responsabilidades colectivas y contextos estructurales y de larga duración, de autoría de Juliana González, Alejandra Bello y Andrea Neira (disponible aquí)