Paula Guevara publica artículo en coautoría sobre las Manzanas del Cuidado en Bogotá
Nos enorgullece compartir el artículo en coautoría de Paula Guevara, egresada de la Maestría en Estudios Interdisciplinarios sobre Desarrollo, en el artículo titulado “Urban Care for Unpaid Caregivers: Community Voices in the Care Block Program, in Bogotá, Colombia”, en el que participan profesoras de la Universidad de los Andes como Adriana Hurtado. La investigación explora varios aspectos clave, como el bienestar subjetivo, los síntomas de salud mental, la actividad física, el uso de espacios públicos por parte de las cuidadoras, y los facilitadores y barreras del entorno construido y social para acceder al programa.
El artículo busca no solo caracterizar la calidad de vida y la salud de las cuidadoras, sino también documentar el proceso de abogacía comunitaria liderado para mejorar el programa. Mediante un enfoque mixto, que incluye encuestas y métodos innovadores como la ciencia ciudadana con realidad virtual, la cual facilitó un diálogo enriquecedor entre las cuidadoras y los actores sociales, contribuyendo a la reflexión sobre el impacto del programa.
Invitamos a toda nuestra comunidad académica a leer esta importante contribución, que ofrece una visión profunda sobre la planificación urbana y las políticas de cuidado en América Latina, y cómo estas pueden mejorar la calidad de vida de las cuidadoras no remuneradas.
Foto: Manzanas del Cuidado