Electivas

Inicio / Categorías de Materias / Electivas

Electivas

Empresa y Desarrollo

¿Cómo la RS, el emprendimiento social y el comercio justo contribuyen al desarrollo del país? 

En este curso los estudiantes analizan el rol y las estrategias que tienen los negocios para contribuir al desarrollo económico y social y a la solución de problemas de desarrollo. Entre otros, se abordan estrategias como la responsabilidad social, el emprendimiento social, el comercio justo y estrategias de base de la pirámide.

Ética Responsabilidad Social y Democracia

En este curso los estudiantes comprenden la importancia de definir la responsabilidad social desde las diversas aproximaciones éticas de la filosofía.  En ese sentido, se revisan aquellas teorías que explican las “formas” en las que los individuos toman decisiones que tienen impacto individual y a nivel de sociedad en general, así como en los planes y proyectos de responsabilidad social.      

Estado y Desarrollo

¿Cuáles son los principales instrumentos y políticas estatales para impulsar el desarrollo? En este curso se estudiarán los principales debates contemporáneos sobre el papel del Estado como agente del desarrollo, se revisará la estructura del Estado colombiano, las políticas públicas y los principales aprendizajes y retos de las reformas en los países en desarrollo.

Instrumentos de Planificación Territorial

El objetivo del curso es que los estudiantes se familiaricen con las principales características políticas, legales y técnicas de la gama de instrumentos disponibles para la planeación, gestión y financiación territorial, así como para la gestión ambiental y de riesgo. El recorrido por cada uno de los instrumentos se abordará considerando su articulación tanto con las diferentes escalas de planeación (nacional, regional y metropolitana) como con la planeación sectorial.

Seminario Sobre Género e Interdisciplinariedad

 

Uno de los temas más polémicos a nivel global y nacional es el relacionado con los temas de género. Su carácter cultural y sus implicaciones en todas las dimensiones de la vida personal y social, tocan los elementos más esenciales de los valores, el lenguaje y las creencias, lo que hacen de él un tema central del conocimiento en todas sus dimensiones y disciplinas. Así, el pensamiento construido alrededor del concepto de género ha incurrido en todos los campos de las ciencias.

Espacio Público, Equipamiento Urbano y Movilidad

El espacio público en un sentido amplio abarca tanto los espacios para la movilidad en los diferentes modos de transporte, las áreas y edificaciones donde se prestan los servicios sociales y colectivos, los espacios libres que propician el encuentro social y el esparcimiento, como las condiciones para desarrollar el ejercicio de la ciudadanía. En ese contexto, el curso de concentración de “Espacio público, movilidad y equipamiento urbano” busca generar capacidades en los estudiantes principalmente para:

Ambiente y Sostenibilidad Urbano-Regional

El curso territorio, ambiente y desarrollo examina los orígenes, perspectivas y agendas relacionadas con el desarrollo sostenible, así como otros discursos y practicas sobre sostenibilidad, desde una perspectiva crítica, interdisciplinaria y ontológica. El enfoque del curso gira en torno al examen de los flujos de recursos y conocimiento entre contextos urbano-regionales, así como las redes, prácticas e instituciones asociados con.