Análisis y evaluación de políticas públicas
Código CIDE 5114
En este curso se ofrecerá un panorama de las principales metodologías y enfoques de evaluación de políticas públicas, incluyendo aquellas que combinan valoraciones de tipo ético y político con aspectos técnicos, con el fin de que los estudiantes realicen una aplicación práctica a casos concretos de políticas para el desarrollo.
Curso electivo
Código CIDE 5xxx
El estudiante podrá escoger entre la oferta de cursos de las otras especializaciones y las maestrías del Cider.
Algunos de los cursos que han sido ofertados son los siguientes:
CIDE 5309 Ética Responsabilidad Social y Democracia
CIDE 4183 Instrumentos de Planificación Territorial
CIDE 4174 Ambiente y Sostenibilidad Urbano-Regional
CIDE 4173 Desarrollo Económico Local y Regional
CIDE 5316 Empresa y Desarrollo
CIDE 4176 Espacio Público, Equipamiento Urbano y Movilidad
CIDE 5409 Formulación y Gestión de Proyectos
CIDE 4175 Gobernanza, Participación e Instituciones Locales
CIDE-5416 Retos de ordenamiento territorial en Colombia
CIDE 4181 Seminario Sobre Género e Interdisciplinariedad
Economía y Finanzas Públicas
Código CIDE 5106
Este curso tiene como propósito identificar el papel de la economía y de las finanzas públicas en los procesos de toma de decisión y de asignación de recursos públicos.
Estado y Desarrollo
Código CIDE 5110
¿Cuáles son los principales instrumentos y políticas estatales para impulsar el desarrollo?
En este curso se estudiarán los principales debates contemporáneos sobre el papel del Estado como agente del desarrollo, se revisará la estructura del Estado colombiano, las políticas públicas y los principales aprendizajes y retos de las reformas en los países en desarrollo.
Formulación e Implementación de Políticas Públicas
Código CIDE 5113
El curso trata del proceso de la formación de la agenda de gobierno, la formulación de políticas públicas y la implementación de las mismas. Se abordan siete bloques temáticos: i) los elementos conceptuales básicos; ii) el proceso de formación de la agenda pública: la manera como surgen y se caracterizan los problemas públicos, el proceso de debate público y su adopción e inscripción en la agenda de gobierno, la formación de la agenda, y el análisis de las áreas y actores que intervienen; iii) la formulación de políticas públicas: el proceso de estructuración (causas, objetivos, acciones y factibilidad), la definición de las metas y selección de las alternativas, el análisis de factibilidad y la viabilidad política; iv) el proceso de implementación de las políticas públicas: puesta en práctica y seguimiento a las decisiones de política adoptadas por el gobierno, hasta su redefinición o terminación (enfoques de implementación, modelos organizacionales y seguimiento a la ejecución); v) los elementos principales de gerencia de las políticas públicas; vi) los principales límites y retos de acuerdo con los diversos tipos de política pública (sectoriales, poblacionales y territoriales) y los principales ejes problemáticos (transversalidad, tercerización y privatización, descentralización, coordinación), la participación de partes interesadas (stakeholders) y la rendición de cuentas; y vii) la garantía de derechos, enfoque diferencial, focalización poblacional, principios y estándares internacionales.
Teorías del desarrollo
Código CIDE 5400
Este curso provee una revisión crítica de las teorías de desarrollo. Se analizarán ideas sobre desarrollo generadas desde el siglo XIX hacia adelante con especial énfasis en las teorías que surgieron en el período posterior a la segunda guerra mundial. Los enfoques teóricos sobre el desarrollo se abordarán cronológicamente con el fin de entender cómo diversas posiciones políticas han interactuado entre sí a lo largo del tiempo. Para tal efecto, leeremos diversos textos agrupados alrededor de debates sobre la noción de desarrollo.