Agua, Género Y Mosquitos
Este es un proyecto de investigación financiado por DUPC2 del gobierno Holandés, que busca entender las formas en las que las comunidades de barrios de las ciudades de Barranquilla y Buenaventura se adaptan a la intermitencia en el suministro de agua, y al riesgo asociado al mosquito Aedes aegypti que se reproduce en las aguas almacenadas en los hogares ante al intermitencia en el abastecimiento. El proyecto interdisciplinario incluye las dimensiones biofísicas para la reproducción del mosquito y las dimensiones sociales del uso, almacenamiento y disposición del agua con un enfoque de género al ser las mujeres las que primordialmente asumen la responsabilidad del manejo del agua en el hogar. A este proyecto se han vinculado 8 estudiantes de 4 universidades con tesis de maestría y de pregrado. El proyecto responde a la preocupación de las comunidades de estas ciudades que, a pesar de vivir en zonas de abundancia hídrica, carecen de una gestión del agua acorde con las necesidades de la población y las características de los ecosistemas que las alojan.