ADRIANA HURTADO, CONFERENCISTA PRINCIPAL EN EL EVENTO “DESAFÍOS CONTEMPORÁNEOS PARA UNA COMUNIDAD SOSTENIBLE”
Foto: Adriana Hurtado en Colsubsidio
La profesora Adriana Hurtado fue invitada como conferencista principal en el 2do encuentro de comunidades “Desafíos contemporáneos para una comunidad sostenible” de Colsubsidio, organizado por la gerencia de programas de vivienda de la caja de compensación, realizado en la sede El Cubo de Bogotá el 24 de febrero de 2023.
La conferencia se tituló “Cuidar, reparar, mantener: desafíos para viviendas y comunidades sostenibles”. La profesora Adriana Hurtado, experta en temas de vivienda y ciudadanía, ha sido invitada como conferencista principal en el 2do encuentro de comunidades "Desafíos contemporáneos para una comunidad sostenible" de Colsubsidio. El evento, organizado por la gerencia de programas de vivienda de la caja de compensación, fue realizado en la sede El Cubo de Bogotá el 24 de febrero de 2023.
Durante esta conferencia, titulada "Cuidar, reparar, mantener: desafíos para viviendas y comunidades sostenibles", la profesora Hurtado compartió sus conocimientos y experiencia en la creación y mantenimiento de comunidades sostenibles a través del cuidado y la reparación de viviendas. Vale la pena destacar que este tema hace parte de las investigaciones y consultorías que ha realizado la profesora Hurtado. Uno de sus proyectos de investigación se enfoca en el análisis del vínculo entre las condiciones residenciales y las posibilidades y limitaciones para la ciudadanía a través de una exploración etnográfica sobre formas de ciudadanía en proyectos de vivienda de interés social periférica en distintas ciudades del país. Este proyecto se complementa con una investigación participativa en el proceso de negociación de residentes con constructores privados de vivienda en un plan parcial de renovación urbana central en Bogotá.
Asimismo, la profesora Hurtado lideró un proyecto de consultoría en el que brindó a la Constructora Bolívar un análisis de sus acciones para la creación de capital social en los conjuntos de vivienda de interés social de los cinco departamentos. El objetivo de este proyecto fue proporcionar lineamientos para mejorar las prácticas de proyectos particulares, barrios y ciudades incluyentes y equitativas, en concordancia con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 11.
Estas investigaciones y consultorías han permitido a la profesora Hurtado consolidar un amplio conocimiento y experiencia en temas relacionados con la vivienda, la ciudadanía y la sostenibilidad, lo que la convierte en una experta en su campo.