Documentos Política Pública y Democracia

Inicio / Publicaciones / Documentos Política Pública y Democracia

Documentos Política Pública y Democracia

Alcances y limitaciones del POT de Cali para incentivar el desarrollo de VIS en localizaciones centrales

El desarrollo de Vivienda de Interés Social (VIS) en las periferias urbanas genera ciudades expansivas que promueven la segregación socioespacial y limitan los derechos a la ciudad y a la vivienda adecuada. Por lo tanto, los municipios, a través del ordenamiento territorial y de acuerdo con las competencias otorgadas, han definido normas urbanísticas para estimular el desarrollo de zonas centrales y contrarrestar la ocupación expansiva.

Documento de Política Pública y Democracia #8 Solución al manejo de las aguas residuales domésticas en Buenaventura: Una mirada crítica a la política pública desde lo local

La problemática del saneamiento de las aguas residuales domésticas en Buenaventura lleva más de 40 años de haberse visibilizado y sigue sin resolverse a pesar de los recursos que se han invertido y las metas que se han propuesto. La Comunidad de Buenaventura tiene derecho a una solución de saneamiento que le permita garantizar un ambienta sano. Su condición ambiental, apta para la transmisión de enfermedades transmitidas por el agua, es cada vez más insostenible requiriendo atención urgente de los actores involucrados.

Documento de Política Pública y Democracia #5 Las instituciones en el conflicto por el empleo en la industria petrolera caso Barrancabermeja: análisis del decreto 1668 de 2016

Este documento analiza el rol que ejercen las instituciones formales e informales en el conflicto por el empleo en el sector petrolero en Barrancabermeja (Santander) a partir de la expedición del Decreto 1668 de 2016. El estudio se apoya en el marco de Análisis y Desarrollo Institucional ADI de Elinor Ostrom que permite identificar la incidencia que los arreglos institucionales tienen sobre los comportamientos y la toma de decisiones de los actores.

Documento de Política Pública y Democracia #7 Política Pública de Calidad del Aire en Colombia: Necesidad de un nuevo enfoque que reconozca la interdependencia ciudad-campo

La contaminación atmosférica durante mucho tiempo ignorada por los gobiernos y por la agenda internacional de desarrollo sostenible, es uno de los problemas más graves que enfrenta el mundo asociado a la degradación ambiental. Hoy genera consecuencias nefastas en materia económica y de salud pública: 9 millones de muertes prematuras en el mundo y pérdidas por U$4,6 billones anuales.

Documento de Política Pública y Democracia #6 Participación ciudadana para la implementación del plan de desarrollo de Bogotá 2020-2024

El presente texto tiene como objetivo analizar la participación ciudadana, el gobierno abierto y la gestión pública local que se presenta en el Plan de Desarrollo de Bogotá y, de igual forma, presentar recomendaciones de aspectos que pueden mejorar o que se deberían tener en cuenta en su implementación. De esta forma, se analiza el problema de política pública de lo señalado por el Plan en cuanto a la influencia ciudadana en la toma de decisiones públicas.

Documento de Política Pública y Democracia #4 Hacia la consolidación de la política de control de precios de medicamentos en Colombia

La política de control de precios de medicamentos implementada durante la última década busca una mayor sostenibilidad financiera del sistema de salud y del gasto farmacéutico. Sin embargo, los múltiples debates generados por medidas como el establecimiento de precios máximos y precios con referencia internacional han contribuido a que los actores se distancien y se agudicen las tensiones en el sector farmacéutico.

Documento de Política Pública y Democracia #3 Eutanasia en niños, niñas y adolescentes. Recomendaciones de política pública

Este documento de recomendaciones de política pública es producto del proyecto ‘Cabildo Ciudadano sobre Eutanasia en Niños, Niñas y Adolescentes (NNA)’, cuyo objetivo es aportar insumos para la política pública de regulación de la Eutanasia en NNA en Colombia. La metodología usada busca demostrar la capacidad de la ciudadanía no experta para aportar elementos válidos sobre temas complejos de política pública, mediante la organización de un proceso formativo y deliberativo.

Documento de Política Pública y Democracia #2 Límites y desafíos de la participación ciudadana en la revisión de los planes de ordenamiento territorial: una mirada al caso de Chía, Cundinamarca

El ordenamiento territorial no ha sido ajeno a la ampliación de los escenarios para la participación ciudadana que Colombia experimentó durante las últimas décadas, toda vez que la Ley 388 de 1997 establece que la formulación de los POT debe darse sobre la base de la intervención amplia de la población. Este trabajo aborda el papel que los espacios institucionales de participación tuvieron en la formulación del Acuerdo No. 100 de 2016, bajo el cual se adoptó la revisión del POT de Chía, Cundinamarca.

Documento de Política Pública y Democracia #1 Incidencia del Programa Ondas en el fortalecimiento de vocaciones científicas y competencias tecnológicas en jóvenes mujeres de Colombia

Este trabajo estudia el potencial del Programa Ondas de Colciencias para desarrollar habilidades científicas en las niñas y mujeres, con el objetivo de identificar cómo reduce la brecha de género en los campos de ciencia y tecnología. Ondas es un programa de política pública que se ha mantenido, en términos de implementación y financiamiento, durante 17 años y busca promover una cultura científica en la población infantil y juvenil activa en el sistema escolar.