• Inicio / El Cider celebra los primeros 6 años del Doctorado en Estudios Interdisciplinarios sobre Desarrollo
  • El Cider celebra los primeros 6 años del Doctorado en Estudios Interdisciplinarios sobre Desarrollo

    • El Cider celebra los primeros 6 años del Doctorado en Estudios Interdisciplinarios sobre Desarrollo
      El Cider celebra los primeros 6 años del Doctorado en Estudios Interdisciplinarios sobre Desarrollo
01/11/2023

El 27 de octubre de 2017 se llevó a cabo la charla inaugural del  Doctorado en Estudios Interdisciplinarios sobre Desarrollo.  Con la creación del programa el Cider buscó “Formar investigadores con capacidad de realizar y orientar de manera autónoma procesos académicos e investigativos de carácter interdisciplinario en el área de los estudios del desarrollo”. Luego de 6 años queremos compartir con ustedes los principales logros.

El doctorado tiene una etapa de fundamentación que culmina con las Pruebas Intermedias y otra de investigación que culmina con la Sustentación de la tesis. De los 20 estudiantes que han iniciado el programa, 10 han avanzado a la fase de investigación, de ese grupo, 3 se han graduado y 7 se encuentran adelantando su investigación. 

Graduadas y estudiantes en fase de investigación

Del grupo de graduadas y de estudiantes en fase de investigación queremos destacar su tesis, pasantías, cotutelas y producción académica.

 

 

 

 

Noticias Recientes

  • Trump quiere llegar al libre comercio por medio de aranceles
    Trump quiere llegar al libre comercio por medio de aranceles

    El gobierno de Trump se ha caracterizado hasta el momento por usar los aranceles como una amenaza...

  • Violencia sexual digital: Colombia sigue en deuda con las mujere

    Según la Convención de Belém do Pará...

  • El proceso de paz, la voluntad política de firmantes de paz

    El 24 de noviembre del 2024 se llevó a cabo la conmemoración del octavo aniversario de la firma...

  • 15 de octubre: ¿por qué celebrar a las mujeres rurales a nivel g

    Desde el año 2008 es celebrado a nivel global el papel central que las mujeres rurales tienen en la sociedad actual...

  • La Vorágine llamando a la COP: se agota el tiempo y el extractiv

    Llama la atención la serendipia paradójica que ha hecho coincidir los 100 años de la publicación de La Vorágine con...

  • Los retos para promover un futuro resiliente en las nuevas gener

    La Oficina de Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres ha determinado que para...

  • Gana la vida con Escazú

    El acuerdo de Escazú tiene como propósito garantizar los derechos de acceso a la información...

  • Implementar para pacificar

    La firma del Acuerdo Final de Paz (AFP) de 2016 inauguró una etapa entre auspiciosa e inquietante...

  • Trilogía en la igualdad salarial: cuando ser mamá, cuidar y trab

    *Las ideas principales de la presente columna de opinión se basa en los resultados de la...

  • Celebrando ocho años de la Maestría en Género de la Universidad

    El Cider celebró recientemente el octavo aniversario de la...

  • Un homenaje a Sandra Peña: Lideresa afrocaucana por la reivindic

    En el Día Internacional de los Afrodescendientes, desde la Corporación Mujeres, Niñez y Juventud...

  • Territorios Campesinos Agroalimentarios Tecam: avance en el reco

    El 24 de junio fue sancionado el decreto 780 de 2024, el cual define los procedimientos de...