• Inicio / Noticia / Los Estudios de Desarrollo de la Universidad de los Andes son número 1 en Colombia
  • Los Estudios de Desarrollo de la Universidad de los Andes son número 1 en Colombia

    • Los Estudios de Desarrollo de la Universidad de los Andes son número 1 en Colombia Cider | Uniandes
      Los Estudios de Desarrollo de la Universidad de los Andes son número 1 en Colombia Cider | Uniandes
19/03/2021

En el área de Estudios de Desarrollo, perteneciente a las Ciencias Sociales, la Universidad de los Andes se clasificó en el primer puesto a nivel nacional y el segundo en Latinoamérica según los resultados del QS World University Ranking by Subject de marzo de 2021. Este ranking identifica los mejores programas académicos a nivel mundial en 51 disciplinas, agrupadas, cada una, en diferentes áreas de conocimiento.  En efecto, la Maestría en Estudios Interdisciplinarios sobre Desarrollo del Cider de la Universidad de los Andes cuenta con Acreditación Nacional de Alta Calidad y es la única con Acreditación Internacional en América Latina. 

Los Estudios de Desarrollo de la Universidad de los Andes son número 1 en Colombia Cider | Uniandes

En términos de alianzas internacionales, recientemente el Cider firmó un convenio con el Instituto Internacional de Estudios Sociales de la Universidad Erasmus Rotterdam a partir de cual se establecieron acuerdos que fortalecen los programas de doctorado y maestría de las dos universidades. La Universidad Erasmus Rotterdam es la numero 12 a nivel mundial en Estudios de Desarrollo según este mismo Ranking. 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Noticias Recientes

  • Planes de Gobierno en elecciones: ¿Qué dicen de los candidatos, sus propuestas y ausencias? | Cider Uniandes
    Planes de Gobierno en elecciones: ¿Qué dicen de los candidatos,

    En la actualidad, al menos en Bogotá, los planes de gobierno parecen estar en el ostracismo. Sus...

  • Principales retos de la educación media y universitaria en Colombia | Cider Uniandes
    Principales retos de la educación media y universitaria en Colom

    La educación es un derecho fundamental que contribuye como ningún otro al fortalecimiento de la...

  • Desbordar la libertad y la democracia para el Antropoceno | Cider Uniandes
    Desbordar la libertad y la democracia para el Antropoceno

    La democracia, como tantas otros conceptos y promesas de la modernidad capitalista, está en...

  • Un nuevo camino para la agenda de mujeres, paz y seguridad en Colombia | Cider Uniandes
    Un nuevo camino para la agenda de mujeres, paz y seguridad en Co

    La Agenda de Mujeres Paz y Seguridad ha servido de soporte jurídico y político a reivindicaciones...

  • Selección Femenina de Fútbol de Colombia
    ¿Cuándo mucho será suficiente? Profesionalización precaria en el

    *La fuente principal del presente artículo es la investigación realizada por...

  • Transiciones justas Cider | Uniandes
    Variedades de transición justa: ¿cuál es la suya?

    Acuñado por el movimiento sindical, el término “transición justa” reivindicaba en sus orígenes el...

  • Catastro multipropósito Cider | Uniandes
    Retos del gobierno actual sobre el catastro multipropósito: lleg

    Desde el año 2016, se ha puesto en marcha un proceso de formulación de políticas públicas y...

  • Despedida Sergio Montero Cider | Uniandes
    Las cosas que yo he aprendido durante mis 8 años como profesor e

    Les compartimos las palabras que ofreció...

  • Dia de la Tierra Cider | Uniandes
    En el Día de la Tierra, aprendamos y dialoguemos sobre las trans

    El Día de la Tierra se celebra desde el 22 de abril de 1970. Al menos desde entonces, han surgido...

  • Los retos de la reforma pensional en Colombia | Cider Uniandes
    Los retos de la reforma pensional

    La necesidad de una reforma pensional está identificada desde hace más de una década. Sin embargo...

  • Nombramiento Nathalia Franco Cider | Uniandes
    Informe de gestión dirección del Cider 2020-2022
  • Día de la felicidad Cider | Uniandes
    Reflexiones sobre la Felicidad y el Desarrollo

    A propósito del Día Mundial de la Felicidad, es importante reflexionar sobre cómo esta cualidad...