Pensando en clave femenina en el día del medio ambiente
En celebración del día del medio ambiente en el mes de junio, presentamos una serie de ensayos escritos por estudiantes del curso Fundamentos de Sustentabilidad ofrecido por primera vez en el Cider por la profesora María Cecilia Roa. Los ensayos están basados en preguntas formuladas por las estudiantes a partir de sus intereses personales, pero enmarcados en el tema que cubre el curso: la gran crisis socio-ecológica que atravesamos y a la que nos empeñamos en buscarle salidas interpelando nuestras formas de ser, de conocer, de comunicarnos, de decidir y de enfrentar la incertidumbre.
Estos ensayos son escritos por mujeres que están rompiendo los moldes de las formas de pensar. Como lo ha dicho Silvia Rivera Cusicanqui, este cambio de época que empezamos a vislumbrar, este tiempo de caos e incertidumbre para que puedan surgir nuevas posibilidades, este Pachakuti, no es cualquiera. Es un Pachakuti en clave femenina, un cambio de época que viene marcado por el cuidado, el trabajo con las manos, la empatía, la conexión con el cosmos, el ritual y el amor. No nos enfrentamos a una tarea menor pues la inercia del sistema, su tamaño y su terquedad harán una escena estertorosa antes de que se abra este nuevo horizonte. Estos ensayos son un rotico en la pared por el que podemos asomarnos con la ilusión de lo que vendrá. Gracias a todas las escritoras y a todas y todos los estudiantes de este grupo maravilloso.
*El contenido no se puede reproducir sin autorización de las autoras.
Lea aquí los ensayos
Transitar hacia modelos de vida alternativos en Latinoamérica
Zonas Humanitarias y de Biodiversidad: espacios para la defensa de las vidas en el territorio
Hacia la recuperación de la vida en el Sur Tunjuelo
Una propuesta para contribuir a la sustentabilidad desde lo cotidiano
Koyanisqatsi: cine documental ambiental y crisis ambiental